
millones de U$S en Oz de Oro )... y amenazando con pits de perforaciones a metros de la Cueva Grande Del Arrollo Feo . o cueva de altamirano..... (con arte rupestre).... siguen fotos






El 25 de mayo de 1810 nacía nuestra patria pregonando el grito de libertad. Último día de despotismo y primero de lo mismo; hemos mudado de amos, dejando un mundo injusto atrás: la corana española. Pero un nuevo imperio, Inglaterra, se fortalecía con el libre comercio que asesinaba la génisis de nuestro mercado nacional... hoy doscientos un años después seguimos siendo colonia comercial de grandes multinacionales que con sus colmillos punzantes y encías llenas de sangre, devoran nuestros recursos dejando solo destrucción y muerte. De la misma manera al otro lado de la cordillera, el pueblo chileno sufre la tiranía de grandes corporaciones corruptas y criminales, empresas multinacionales y el gobierno quieren instaurar represas hidroeléctricas solo para saciar la sed de energía barata para la minería. Apoyamos y nos hacemos eco de su lucha, porque
Nuestras patrias latinoamericanas hablan:
Me han dado como un pedazo de tierra adolorida,
Llena de cicatrices, de heridas que no cierran,
De golpes y de caídas.
Me han dado como una maldición que no se acaba
Como una casa derruida y amarga.
¡Como pesa la historia!
Llena estoy de traiciones y robos,
Cada humillación se suma y crece,
Cada miseria se acumula.
El águila imperial desgarra mis entrañas
Y poderosos señores se reparten
Mis mares y montañas
Mis ríos y desiertos,
Mis valles y quebradas.
Éstos son mis dolores,
Grandes son y no acaban:
Dolor de mi suelo mancillado
Dolor de mi tierra empobrecida,
Dolor de mi hijo traicionado,
Ricos señores su sangre beben,
Gordos están y satisfechos.
No necesitamos a ningún extranjero que venga a donarnos lo nuestro, luchemos por la nacionalización de los recursos y por la recuperación de tierras de las comunidades nativas.
Porque cuando se ha perdido la tierra, cuando la participación política es un ideal vaciado por la escasez de opiniones, cuando la cultura propia es relegada al baúl de la arqueología, queda la palabra como elemento de lucha, por lo tanto repudiamos todo acto de atentar contra el derecho a manifestarse en defensa de la vida y por la justicia social, ya que en estos tiempos de “Democracia” se quiere silenciar a través de la criminalización de las protestas y con la tercerización de la represión.
Y el Estado alega, a través de sus representantes, nacionales y provinciales que no posee fondos para invertir en educación, seguridad y salud; pero si subsidia a empresas privadas extranjeras: pagamos para que nos saqueen nuestros recursos y destruyan nuestro medio ambiente natural y social. Porque Al que no sabe cualquiera lo engaña, al que no tiene cualquiera lo compra. Los candidatos visten los mismos disfraces y hacen las mismas promesas vacías.
Nuestra lucha no es contra el trabajador, es contra la minería desmedida y contaminante
No hay ninguna necesidad pública que se llame oro. No comemos oro ni es necesario para la vida. No seas cómplice. Decile ¡NO A LA MEGAMINERÍA!
Asamblea vecinos Autoconvocados de perito Moreno – F.I.N (Fuerza Independiente Nativa). Tribuna Ambiental - Los Antiguos.
Desde la indómita Patagonia, al Sur de los sures, Magdalena Rosas junto a más de 600 mujeres se organizan para frenar -no saben cómo pero saben por qué- la construcción de cinco represas hidroeléctricas que el capitalismo italiano, español (Endesa) y chileno han diseñado para abastecer de corriente continua a sus bolsillos.
«El día 9 de mayo –explica- esta tierra cambió para siempre se hagan o no se hagan las represas. Cambió porque dos hermanos se encontraron frente a frente, uno votando a favor de las megacentrales, mientras el otro era detenido por la policía. Cambió porque probamos por primera vez en la historia de nuestra ciudad, manguerazos que pican los ojos y cierran la garganta. Pero no nuestras voces.
«Nos paramos frente al vehículo de la policía con manos en alto. Yo no sabía que tiran agua con químicos, y el chorro de agua envenenada entró quemándonos la cara y los ojos. ¿Fue esa la irritación que me ha querido brotar las lágrimas? Las tengo atragantadas por falta de sueño, de tantas acciones que llevamos pariendo para frenar una falsa democracia.
«Hace dos semanas marchamos con policías, conversamos con ellos, me prestaron fuego para encender un cigarro, hacia frío. Se compartían ideas. Pero ayer nos saludaron con cara de tristeza. Estaban esos otros, con cascos, rodilleras, escudos. Esos no sonreían.
«Estamos siendo testigos una vez mas en la vida, de los decretos y leyes aplicadas sin miramientos ni dudas, para regalar las aguas de la Patagonia a las grandes corporaciones. Es un modelo maldito que cree que funciona, cuando a los ojos vista queda claro que no es así.
« ¿Pero saben qué? Las gentes de aquí compramos el grano y la carne a nuestras cooperativas. Crecen las hierbas medicinales de la huerta; y la juventud termina sus casas con las mingas colectivas. Esa es nuestra fuerza.
«Como Beto, que se subió al vehículo de las fuerzas especiales, soltó la manguera para que no siguiera tirando agua a la gente y cuando el carabinero llegó para reprimirlo, él le tendió la mano para que subiera.
Otro golpe para la tierra, otro atentado perpetrado impunemente por su peor enemigo “El egoísmo humano”.
Hoy en Coyahique 12 funcionarios, “funcionales” al poder económico dieron via libre para la realización del archí cuestionados proyectos hidroeléctrico sobre el Baker y el Pascua. 12 TIENDEROS responsables finales de la entrega de este pedazo de tierra al mercadeo generalizado que el Chile de Piñera ha perfeccionado.
El silencio cómplice de muchos, hizo esto posible.. pero hoy como siempre el grito de la gente gaucha que defiende su tierra, es dignidad y resistencia. Guías para el camino en la forja del pueblo nuevo, solidario y abnegado que hoy más que nunca necesitamos en este cono sur minado, represado y reprimido, espoliado y exprimido por el gran capital y sus mayorales lacayos.
VIVA LA PATAGONIA SIN PUTAS REPRESAS
VIVA LA PATAGONIA SIN PUTAS REPRESAS